
Entorno y salud: equilibrio para el control de peso y cómo afecta a nuestra salud
Conoce la relación entre entorno y salud, y cómo afectan nuestros hábitos cotidianos y ritmo de vida al control de la alimentación y el sobrepeso
La obesidad es una enfermedad crónica que puede impactar seriamente tu calidad de vida y bienestar1. A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber sobre la obesidad, incluyendo los signos y síntomas, el diagnóstico y una definición precisa de esta enfermedad.
La obesidad se define como una enfermedad compleja y progresiva en la que el exceso o la acumulación anormal de grasa corporal aumentan el riesgo de complicaciones de salud a largo plazo.
La forma más común de clasificar la obesidad es a través del Índice de Masa Corporal (IMC), una medición que evalúa el peso en relación con la altura para determinar si una persona tiene un peso saludable. Se calcula dividiendo el peso en kilogramos entre el cuadrado de la altura en metros.
En la mayoría de las personas, un IMC de 25 kg/m² o más indica un riesgo aumentado de obesidad y sobrepeso, lo que puede requerir una evaluación adicional.
Aunque el IMC no califica por sí solo un diagnóstico de obesidad, un IMC de 30 kg/m² o más se asocia con un mayor riesgo cardiovascular y de mortalidad, por lo que es recomendable que ha-bles con tu médico si estás en esta situación².
Clasificación del IMC | Bajo peso: Menos de 18.5 kg/m² |
|
Peso normal: 18.5–24.9 kg/m² | ||
Sobrepeso: 25.0–29.9 kg/m² | ||
Obesidad Clase I: 30.0-34.9 kg/m² | ||
Obesidad Clase II: 35.0–39.9 kg/m² | ||
Obesidad Clase III: Más de 40 kg/m² |
Estas clasificaciones forman parte de una definición internacionalmente reconocida de la obesidad.
Además de un IMC de 30 kg/m² o más, hay otros síntomas que pueden afectar tu vida diaria. Los síntomas de la obesidad pueden incluir:
Si experimentas alguno de estos síntomas, no dudes en hablar con tu médico3.
El diagnóstico de la obesidad puede ser un paso importante en el
tratamiento y manejo de la enfermedad.
Generalmente, el
diagnóstico implica evaluar tu estilo de vida, antecedentes médicos y
familiares, un examen físico y, en algunos casos, pruebas de
laboratorio4.
Para valorar estos aspectos, es
posible que te hagan preguntas sobre:
Un examen físico también puede ser necesario para respaldar un
diagnóstico formal de obesidad5. Se recomienda que los
médicos utilicen el Sistema de Clasificación de la Obesidad de
Edmonton (EOSS), que mide el impacto mental, metabólico y físico de la
obesidad. Esto ayudará a tu médico a encontrar el plan de tratamiento
adecuado para ti.
Esto puede incluir:
También se pueden realizar pruebas de laboratorio para identificar
los signos y síntomas subyacentes de la obesidad. Tu médico decidirá
qué pruebas son necesarias según tu situación particular.
Las pruebas de laboratorio pueden incluir:
Si vives con sobrepeso u obesidad, es posible que hayas experimentado prejuicios o conversa-ciones difíciles con médicos o profesionales sanitarios en el pasado. Esto se debe a que la obesi-dad como enfermedad es un campo de investigación y desarrollo relativamente nuevo. Esto ha llevado a un malentendido prolongado, tanto en la sociedad como entre los profesionales de la salud. Sin embargo, es importante saber que hay avances significativos en el tratamiento de la obesidad.
Habla con un médico sobre las opciones de tratamiento que
podrían ayudarte a evitar que el peso que pierdas vuelva a aumentar.
Al conversar la obesidad con tu médico, es posible que quieras hablar sobre tus expectativas y las opciones de tratamiento. Juntos podéis hablar sobre tu disposición a gestionar tu peso, los intentos realizados anteriormente, los beneficios de una pérdida de peso mantenida, así como las posibles complicaciones y consecuencias de salud asociadas con la obesidad.
Una explicación sencilla es que se produce un desequilibrio
energético, en el que las calorías consumidas superan
significativamente las calorías gastadas. Sin embargo, en realidad,
las causas de la obesidad son complejas y están influenciadas por una
combinación de factores genéticos, ambientales y de comportamiento. Un
posible factor es que algunas características heredadas pueden
interrumpir los mecanismos de regulación del peso y del metabolismo en
el cuerpo. Para profundizar en las causas de la obesidad, puedes
informarte aquí.
Para saber si vives con obesidad y
recibir asesoramiento profesional, es fundamental que hables con tu
médico o con un especialista en obesidad. Al buscar ayuda profesional,
estarás mejor preparado para gestionar tu peso y los síntomas de la
obesidad de una manera saludable y sostenible.
2025 ©Novo Nordisk A/S. ES25OB00199