Go to the page content

Nuevo cuerpo, mismos sueños.
La menopausia cambia tu cuerpo, pero no tus objetivos.
Tu médico tiene estrategias específicas para sobrellevar el aumento de peso en la menopausia.

menopause

Comprendiendo la menopausia: el impacto de la obesidad en la salud de la mujer

La menopausia es una etapa natural y biológica en la vida de las mujeres. Generalmente, se presenta entre los 45 y 55 años, aunque tanto la edad como la experiencia de la menopausia pueden variar de una persona a otra. Casi la mitad (43%) de las mujeres que atraviesan la menopausia padecen obesidad, y estas dos condiciones están más conectadas de lo que muchos podrían pensar. Como parte de este proceso biológico, muchas mujeres experimentan cambios en su peso durante la menopausia; aquellas que ya viven con obesidad a menudo notan que sus síntomas menopáusicos se agravan y pueden encontrar más difícil gestionar su peso en comparación con otras mujeres.


Podcast Mis amigas preguntan

En el podcast "MENOPAUSIA Y OBESIDAD: ¿Cómo prevenir complicaciones?" del programa Mis amigas preguntan, expertas comparten sus perspectivas sobre la relación entre la menopausia y el aumento de peso, ofreciendo consejos prácticos para prevenir complicaciones. Acompáñanos en esta discusión y descubre cómo empoderarte durante esta importante etapa de tu vida.


PODCAST

Menopausia y obesidad. ¿Cómo prevenir las complicaciones?

con Saray Esteso, Ana Villalba y Flor Amarilla

Mis amigas preguntan | Cadena Dial


Calcula tu Relación Cintura-Altura

Métrica Imperial
Métrica / Imperial

Buscando apoyo

A pesar de ser una etapa natural de la vida que afecta a todas las mujeres, el estigma y los conceptos erróneos a menudo se asocian a la menopausia, lo que crea reticencias a buscar apoyo. Vivir con obesidad puede añadir una capa adicional a esta evitación de conversaciones médicas importantes, ya que la obesidad puede conllevar sesgos y estigmas tanto externos como internos que impiden la discusión de temas de salud delicados.

La buena noticia es que los estudios han confirmado los beneficios de buscar apoyo de profesionales de la salud en el manejo de los cambios corporales relacionados con la menopausia. Contar con el respaldo de un médico puede mejorar el estado de ánimo y la calidad del sueño, reduciendo la irritabilidad relacionada con la menopausia y otros aspectos de la salud mental, como la ansiedad. Para quienes viven con obesidad, mantener controlados los síntomas menopáusicos puede ser clave en el manejo del peso, evitando así que la menopausia tenga un impacto aún mayor en el peso y en la salud relacionada, como el riesgo de enfermedades cardíacas.

Referencias
  1. Volpe, M. and Gallo, G. (2023) ‘Obesity and cardiovascular disease: An executive document on pathophysiological and clinical links promoted by the Italian Society of Cardiovascular Prevention (SIPREC)’, Frontiers in Cardiovascular Medicine, 10. doi:10.3389/fcvm.2023.1136340.
  2. Al Saikhan, L. et al. (2024) ‘Adulthood adiposity affects cardiac structure and function in later life’, European Heart Journal, 45(33), pp. 3060–3068. doi:10.1093/eurheartj/ehae403.
  3. Ashraf, M and Baweja P. (2013) ‘Obesity: The ‘Huge’ Problem in Cardiovascular Diseases’ Missouri Medicine, 110:6 (499).
  4. Jill Jin, M. (2013) Obesity and the heart, JAMA. Available at: https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/1779537 Accessed: February 2025.
  5. British Heart Foundation (2024) 10 signs you might have heart disease, BHF. Available at: https://www.bhf.org.uk/informationsupport/heart-matters-magazine/medical/signs-you-might-haveheart-disease Accessed: February 2025.
  6. Griauzde DH, Turner CD, Othman A, et al. A Primary Care–Based Weight Navigation Program. JAMA Netw Open. 2024;7(5):e2412192. doi:10.1001/jamanetworkopen.2024.12192.

Artículos relacionados

 

 

2024 ©Novo Nordisk A/S. ES24OB00318