Go to the page content


La conexión entre la obesidad y el dolor

Vivir con sobrepeso y obesidad en muchos casos significa vivir con dolor1, y puede quitarte tiempo de lo que más importa. Pero no tiene por qué ser así. No con el apoyo adecuado.

Da el primer paso y habla con tu médico hoy mismo para empezar a vivir tu vida sin límites.

3 datos sobre la obesidad y el dolor

obesity pain gif

Un médico especialista en obesidad donde quiera que estés

Videoconsulta con médicos especialistas en obesidad o localización de especialistas cerca de ti.

Video consulta

  • Programación flexible
  • Sin salas de espera o largos trayectos de viaje
  • Tratamiento integral para la obesidad con equipo multidisciplinar

Consulta presencial

  • Interacción cara a cara
  • Examen físico presencial
  • Escoge a un profesional sanitario específico

Pon a prueba tus conocimientos con 5 preguntas

¿Estás listo para poner a prueba tus conocimientos sobre la obesidad y el dolor

Nuestro cuestionario está diseñado para ayudarte a aprender más y ver cuánto sabes sobre la conexión entre la obesidad y el dolor. ¡Haz el cuestionario ahora y obtén información valiosa sobre este importante tema de salud!

Pregunta 1 of 5

Cuestionario sobre la obesidad y el dolor

Pregunta 1

¿Cuál de los siguientes es un síntoma asociado con la obesidad?

La obesidad no causa pérdida de audición ni erupciones cutáneas. Sin embargo, puede provocar el desarrollo de algunas afecciones graves, como daño articular.

La obesidad no causa pérdida de audición ni erupciones cutáneas. Sin embargo, puede provocar el desarrollo de algunas afecciones graves, como daño articular.

La obesidad se asocia con una amplia gama de síntomas físicos y emocionales, desde dificultad para realizar actividades físicas como subir escaleras hasta trastornos de salud mental como la depresión.

La obesidad no causa pérdida de audición ni erupciones cutáneas. Sin embargo, puede provocar el desarrollo de algunas afecciones graves, como daño articular.

Pregunta 2

¿Cuál de las tres opciones se asocia con niveles elevados de dolor y malestar?

Un IMC más alto puede ejercer una tensión adicional sobre las articulaciones y los músculos, lo que puede llevar a un mayor dolor y malestar1.

Una mayor masa muscular o el bajo peso no se asocian generalmente con un mayor dolor y malestar de la misma manera que un IMC más alto.

Una mayor masa muscular o el bajo peso no se asocian generalmente con un mayor dolor y malestar de la misma manera que un IMC más alto.

Pregunta 3

¿Cuánto aumenta el riesgo de padecer dolores lumbares de larga duración si se vive con sobrepeso?

La edad puede influir en el dolor de espalda, pero la obesidad aumenta el riesgo a cualquier edad.

Las personas que viven con sobrepeso tienen más de 1.5 veces más probabilidades de padecer dolor lumbar de larga duración en comparación con aquellas con un peso normal5.

La edad puede influir en el dolor de espalda, pero la obesidad aumenta el riesgo a cualquier edad.

Pregunta 4

¿Cuál de estas dolencias se ha demostrado que está relacionada con la obesidad?

Un IMC más alto se ha relacionado con una mayor frecuencia de migrañas, posiblemente debido a la inflamación y los cambios hormonales6.

Los dolores de muelas, los dolores de oído y el dolor de garganta suelen ser causados por infecciones o afecciones y no tienen una relación directa con la obesidad.

Los dolores de muelas, los dolores de oído y el dolor de garganta suelen ser causados por infecciones o afecciones y no tienen una relación directa con la obesidad.

Los dolores de muelas, los dolores de oído y el dolor de garganta suelen ser causados por infecciones o afecciones y no tienen una relación directa con la obesidad.

Pregunta 5

Verdadero o Falso: Perder entre el 5 y el 10% del peso corporal puede reducir significativamente el dolor articular.

Incluso una pérdida de peso modesta puede aliviar la presión articular, mejorar la movilidad y reducir los marcadores de inflamación en el cuerpo7.

Incluso una pérdida de peso modesta puede aliviar la presión articular, mejorar la movilidad y reducir los marcadores de inflamación en el cuerpo.

¡Vas por buen camino!

Parece que hay margen de mejora. Obtén más información sobre las enfermedades car-diovasculares a continuación.

¡Buen trabajo!

¡Bien hecho! Vas por buen camino para informarte mejor sobre las enfermedades cardio-vasculares. Sigue aprendiendo para que la próxima vez lo consigas al 100%.

¡Perfecto!

¡Sabes lo que haces! Si tus amigos son tan listos como tú, puedes enviarles un reto.

¿Cuál de los siguientes es un síntoma asociado con la obesidad?

¡Bien hecho!

¡Eso no está del todo bien!

¿Cuál de las tres opciones se asocia con niveles elevados de dolor y malestar?

¡Bien hecho!

¡Eso no está del todo bien!

¿Cuánto aumenta el riesgo de padecer dolores lumbares de larga duración si se vive con sobrepeso?

¡Bien hecho!

¡Eso no está del todo bien!

¿Cuál de estas dolencias se ha demostrado que está relacionada con la obesidad?

¡Bien hecho!

¡Eso no está del todo bien!

Verdadero o Falso: Perder entre el 5 y el 10% del peso corporal puede reducir significativamente el dolor articular.

¡Bien hecho!

¡Eso no está del todo bien!

Descubre tu IMC y los riesgos para la salud

Sistema métrico Imperial
Sistema métrico / Imperial

También podría gustarte

2024 ©Novo Nordisk A/S. ES24OB00217