Go to the page content
Obesidad Sistema inmunológico

¿Cómo afecta la obesidad al sistema inmunológico?

El sistema inmunológico es una red de células, tejidos y órganos que actúan como la defensa principal del cuerpo humano frente a infecciones y enfermedades. Su funcionamiento puede verse afectado por diversos factores, entre ellos la obesidad1. En la verdad de su peso te compartimos los más importantes:

4 min. tiempo de lectura
 Cómo afecta la obesidad al sistema inmunológico

La alimentación sana favorece nuestras defensas

La relación entre la alimentación y el sistema inmunológico es fundamental. Una dieta equilibrada, rica en nutrientes como vitaminas, minerales y antioxidantes, fortalece nuestras defensas y mejora la capacidad para combatir infecciones. Por el contrario, una dieta alta en grasas saturadas y azúcares puede debilitar el sistema inmunológico y favorecer un estado de inflamación crónica2. Este tipo de inflamación es común en personas con obesidad, alterando la función de las células inmunitarias y reduciendo las respuestas defensivas del organismo3.

El exceso de grasa corporal también afecta la producción de ciertas moléculas inmunológicas, como las adipocinas, que desempeñan un papel crucial en la regulación de la inflamación4. Estudios recientes han demostrado que una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables puede contrarrestar estos efectos negativos de la obesidad, ayudando a mantener un sistema inmunológico fuerte5.

Qué es la leptina y cómo afecta al metabolismo

La leptina es una hormona producida por adipocitos (células del tejido adiposo) que desempeña un papel clave en la regulación del apetito y el metabolismo. La leptina envía señales al cerebro para indicar que el cuerpo ha recibido suficiente energía, ayudando a controlar la ingesta de alimentos. Sin embargo, en las personas con obesidad este mecanismo puede fallar debido a la resistencia a la leptina, una condición en la que el cerebro deja de responder a las señales de esta hormona6.

Además de su función en el control del apetito, la leptina también modula el sistema inmunológico. Esta hormona activa las células inmunitarias y regula la respuesta inflamatoria del cuerpo. Los niveles elevados de leptina son habituales en personas con obesidad, pueden derivar en una inflamación crónica que afecta negativamente a la función inmunológica. Este desequilibrio no solo aumenta el riesgo de infecciones, sino que también puede agravar enfermedades autoinmunes y metabólicas7.

La cirugía bariátrica, otro factor en los cambios del sistema inmunológico

La cirugía bariátrica es un procedimiento utilizado para tratar la obesidad y sus complicaciones. Además de conseguir una pérdida de peso importante, este tipo de intervención tiene efectos positivos para el sistema inmunológico. Al reducir el exceso de grasa corporal, la cirugía bariátrica disminuye la inflamación crónica y mejora la función de las células inmunitarias.8

Es importante tener en cuenta que la cirugía bariátrica también puede provocar cambios temporales en el sistema inmunológico. Durante el período de recuperación, el cuerpo puede padecer una disminución en la capacidad de respuesta inmunitaria, lo que aumenta el riesgo de infecciones. Por eso es fundamental seguir una dieta equilibrada y rica en nutrientes esenciales, como la vitamina C, para fortalecer el sistema inmunológico.9

Los beneficios de la cirugía bariátrica en el sistema inmunológico son muy importantes. La reducción de la inflamación y la mejora en la función inmunitaria contribuyen a una mejor calidad de vida y a una reducción de enfermedades relacionadas con la obesidad.10

Referencias
  1. Duncan, L. et al. (2020). "Obesity and the Immune System: A Review". Frontiers in Immunology. DOI: 10.3389/fimmu.2020.00886
  2. Calder, P. C. et al. (2020). "Diet, Immunity and Inflammation: An Update". Nutrients, 12(3), 727. DOI: 10.3390/nu12030727.
  3. SciELO España. (2004). Obesidad y sistema inmune. Recuperado de https://scielo.isciii.es
  4. López-Guisa, J. M. et al. (2020). "Adipose Tissue: A Key Regulator of Immunity". Frontiers in Immunology, 11, 1943. DOI: 10.3389/fimmu.2020.01943.
  5. Bader, J. E., Enos, R. T., Velazquez, K. T., Carson, M. S., Nagarkatti, M., Nagarkatti, P. S., Davis, J. M., Carson, J. A., Robinson, C. M., Debabov, D., & Murphy, E. A. (2024). Obesity-related T cell dysfunction impairs immunosurveillance and increases cancer risk. Nature Communications, 15, 4342. https://doi.org/10.1038/s41467-024-48762-1
  6. Friedman, J. M. (2016). "Leptin and the Regulation of Adiposity". Nature, 21(4), 653-651. DOI: 10.1038/nature20694.
  7. Sinha, B. et al. (2015). "Leptin and the Regulation of Immune Responses". Frontiers in Immunology, 6, 235. DOI: 10.3389/fimmu.2015.00235.
  8. Gihring A, Gärtner F, Mayer L, Roth A, Abdelrasoul H, Kornmann M, Elad L, Knippschild U. Influence of bariatric surgery on the peripheral blood immune system of female patients with morbid obesity revealed by high-dimensional mass cytometry. Front Immunol. 2023 May 11;14:1131893. doi: 10.3389/fimmu.2023.1131893. PMID: 37266430; PMCID: PMC10230950.
  9. Carr, A. C. & Maggini, S. (2017). "Vitamin C and Immune Function". Nutrients, 9(11), 1211. DOI: 10.3390/nu9111211.
  10. Rivera-Carranza T, Azaola-Espinosa A, Bojalil-Parra R, Zúñiga-León E, León-Téllez-Girón A, Rojano-Rodríguez ME, Nájera-Medina O. Immunometabolic Changes Following Gastric Bypass and Sleeve Gastrectomy: A Comparative Study. Obes Surg. 2025 Feb;35(2):481-495. doi: 10.1007/s11695-024-07598-3. Epub 2025 Jan 11. PMID: 39794663; PMCID: PMC11836204.
¿Te sirvió de ayuda?

Artículos relacionados

2025 ©Novo Nordisk A/S. ES25OB00314